martes, 1 de febrero de 2022

MATERIALES DE AYUDA A LOS ESTUDIANTES




Presentamos enlaces de materiales interesantes para ayudar a los estudiantes en distintos temas:

1. Recursos del Gabinete Psicopedagógico de la UNIVERSIDAD DE GRANADA (orientación profesional, técnicas de estudio, relaciones interpresonales, estrés, depresión, salud, adicciones...):
https://ve.ugr.es/secretariados-y-unidades/orientacion/recursos/coleccion-temas

2. Materiales de autoayuda de la CONSEJERÍA DE SALUD de la Junta de Andalucía: 
AUTOAYUDA

3. Recopilación elaborada por la DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE GRANADA:
http://www.symbaloo.com/mix/recursosacciontutorial
https://www.symbaloo.com/mix/orientaciongranada

4. Guía de afrontamiento del Área de Bienestar del AYUNTAMIENTO DE GRANADA: http://www.granada.org/inet/bsocial12. 

5. Guía de inteligencia emocional de la COMUNIDAD DE MADRID:
http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM007172.pdf 

6. Materiales para la educación emocional del PROGRAMA FORMA JOVEN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA:
https://www.formajoven.org/educacion-emocional/

7. Materiales para el desarrollo saludable de los adolescentes del MINISTERIO DE SANIDAD:
http://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/adolescentes.htm 

8. Materiales para el proyecto vital y profesional de la JUNTA DE ANDALUCÍA: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/proyectovypinclusivo/

9. Materiales del Departamento de Orientación del IPEP de Granada: LA MENTE DESPIERTA: https://elorienta.com/ipepgranada/index.php?id=la-mente-despierta

    domingo, 30 de enero de 2022

    lunes, 10 de enero de 2022

    ORIENTACIÓN PARA ALUMNADO DE 2º DE CICLOS FORMATIVOS



    DESPUÉS DE 2º, ¿QUÉ?

    Información sobre itinerarios formativos:

    1. Para Grado MedioDESPUÉS DEL GRADO MEDIO
     
    2. Para Grado Superior:  DESPUÉS DEL GRADO SUPERIOR

    3. Reconocimiento de créditos en Turismo en UGRRECONOCIMIENTO CRÉDITOS TURISMO

    4. Oferta de Títulos de FP y notas de corte en AndalucíaOFERTA FP Y NOTAS DE CORTE

    5. Catálogo de títulos de FP (Qué se estudia, en qué se puede trabajar):
       - Grado MedioCATÁLOGO GM
       - Grado SuperiorCATÁLOGO GS

    6. Cursos de especialización de FP: CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

    5. Oferta de Grados Universitarios y notas de corte en AndalucíaOFERTA UNIVERSIDAD Y NOTAS DE CORTE

    6. Información sobre FPMINISTERIO DE EDUCACIÓN  ,  FP ANDALUCÍA

    7. Búsqueda de Centros en AndalucíaCENTROS ANDLUCÍA

    8. Búsqueda de Centros en EspañaREGISTRO ESTATAL DE CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS

    9. Guía de orientación vocacional y profesionalGUÍA 2023-2024 

    Otros temas de interés:

    10. Perfiles profesionales de las Familias Profesionales de Hostelería y Turismo y Industrias Alimentarias:
    http://todofp.es/orientacion-profesional/como-elegir-tu-futuro/perfiles-profesionales.html  

    11. Ocupaciones e inserción laboral de las  Familias Profesionales de Hostelería y Turismo e Industrias Alimentarias(ver APTITUDES en la ficha de ocupación y ver INSERCIÓN LABORAL en la ficha del título): 
    http://todofp.es/ocupaciones/ServletOcupaciones?idFP=10 

    http://todofp.es/ocupaciones/ServletOcupaciones?idFP=13

    12. Orientación profesional:
    http://todofp.es/orientacion-profesional.html 

    13. Herramienta para información sobre otros estudios de FP:
    www.fpbide.com

    14. Modelos de currículum (adaptar a cada oferta de empleo): 
    https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae
    https://www.visualcv.com/es/
    https://www.doyoubuzz.com/es/
    https://es.ccm.net/faq/13056-vizualize-me-transforma-tu-cv-en-infografia

    15. Entrenamiento para la búsqueda de empleo (por cuenta ajena o por cuenta propia. Currículum, carta de presentación, entrevista...) :
    https://todofp.es/orientacion-profesional/busca-empleo-con-tu-titulo-de-fp/busca-trabajo.html

    16. Servicios públicos para la búsqueda de empleo (Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Andaluz de Empleo):
    https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/encontrar-trabajo/ofertas-empleo.html
    http://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/sae/areas.html

    17. Empleo público: ENLACE 

    18. Recursos para la orientación profesionalENLACE

    19. Buscadores de empleo on-line (hay muchos, te ofrecemos algunos enlaces a modo de ejemplo):
    https://www.jobbydoo.es/ 
    www.infojobs.net
    https://www.infoempleo.com/ 
    https://www.indeed.es/

    Muy interesante ésta, porque es específica para Hostelería y Turismo (también enlaces para app):
    https://hosteleo.com/alta-candidato

    sábado, 1 de enero de 2022

    REPETIDORES DE 1º QUE QUIEREN AMPLIAR MATRÍCULA DE 2º




    1. Los alumnos que están matriculados sólo de algunos módulos de 1º, por haber aprobado otros en cursos anteriores, podrán matricular módulos de 2º en septiembre teniendo en cuenta estos criterios:

    1.1. Los que suspenden más del 50% de las horas de 1º repiten sólo los módulos suspensos, no pueden matricular nada de 2º.
    1.2. Los que suspenden  igual o menos  del 50% de las horas de 1º pueden:
    - Cursar sólo los suspensos de 1º.
    - Cursar además módulos de 2º en oferta parcial: no más de 1000 horas por   curso en total y si el horario lectivo de dichos módulos sea compatible, permitiendo la asistencia y evaluación continua en todos ellos.

    2. Para solicitar ampliación de matrícula para 2º el procedimiento será:

    - Plazo: 10-15 septiembre (HABRÁ CIERTA FLEXIBILIDAD EN EL PLAZO, PERO ES IMPORTANTE SOLICITARLO PRONTO PARA QUE SE PUEDAN INCORPORAR A 2º CUANTO ANTES).
    - El alumno solicita la ampliación mediante un correo a ampliarmatricula@hurtadodemendoza.es, utilizando este modelo: MODELO 1º+2º  

    3. Resolución de la solicitud:

    - Una comisión estudiará la viabilidad de la matrícula teniendo en cuenta todos los condicionantes. En caso de no poder atenderse todas las peticiones se utilizará como criterio de selección el expediente académico.
    - La comisión contactará con el alumnado para comunicarle la resolución.

    jueves, 30 de diciembre de 2021

    BECAS 2024-2025





    PARA DUDAS Y CONSULTAS:
    UNIDAD DE BECAS DE GRANADA. Gran vía de Colón, 54. 958-029086/87, 958-029012, 958-029053. becas.dpgr.ced@juntadeandalucia.es
    - CENTRO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA. 900-848000
    OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. 910-837937 


    MODIFICACIÓN DE LAS CUENTAS PARA BECA GENERAL Y DE NECESIDADES ESPECÍFICAShttps://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/768/

    1. BECAS GENERALES DEL MINISTERIO (NOVEDAD MARZO 2025, para el curso 2025-2026)

    Plazo 24 marzo (8:00) - 14 mayo 2025 (15:00) SE AMPLÍA EL PLAZO HASTA EL 30 DE MAYO (15:00)

    2. Instrucciones para hacer la solicitud: 
    - De la Junta de Andalucía: Información Andalucía
    4. Rellenar en internet, imprimir el resguardo y conservarlo (no hay que entregarlo en ningún sitio).
    5. Consulta tu carpeta de notificaciones y el correo electrónico que indicas en tu solicitud frecuentemente.

    IMPORTANTE: Tendrás que devolver el dinero de la beca en estos casos:
    1. Si te das de baja durante el curso.
    2. Si no asistes al 80% o más de las horas lectivas. Es decir, si tienes un 20% o más de faltas de asistencia.
    3. Si no superas el 50% de las asignaturas u horas matriculadas.

    2. BECAS MECD PARA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS.  (NEAE: discapacidad, trastorno grave de conducta, trastorno de la comunicación o el lenguaje, trastorno del espectro autista o altas capacidades) INCOMPATIBLE CON LA BECA GENERAL(NOVEDAD ABRIL 2025, para el curso 2025-2026)

    PLAZO: 30 abril -11 septiembre 2025   

    4. Rellenar en internet, firmar con firma electrónica y descargar el resguardo, que debe conservarse como justificante de haber hecho adecuadamente la solicitud. NO HAY QUE ENTREGAR EN EL CENTRO COMO EN AÑOS ANTERIORES.
    5. Consulta tu carpeta de notificaciones y el correo electrónico que indicas en tu solicitud frecuentemente.

    3. PROGRAMA DE AYUDAS REINA LETIZIA PARA LA INCLUSIÓN (NOVEDAD JUNIO 2024, para el curso 2024-2025))

    PLAZO: 20 junio- 22 julio 2024

    2. Dudas o consultas: 917939722.


    4. BECAS DEL AYUNTAMIENTO DE GRANADA PARA MADRES  

    Plazo 5-10 noviembre 2024. (NOVEDAD NOVIEMBRE 2024, para el curso 2024-2025)

    1. Información:  958-248116 y 958-180086
    2. Requisitos: Madres estudiantes con hijos menores de 10 años a 31 de diciembre de 2024. Empadronadas en Granada desde 6 meses antes del fin del plazo.
    3. Solicitud en la sede electrónica del Ayuntamiento: SOLICITUD

    5. BECAS ANDALUCÍA 6000 PARA RENTAS BAJAS. FP GRADO MEDIO 

    Plazo:  24 diciembre 2024 - 23 enero 2025. (NOVEDAD DICIEMBRE 2024, para el curso 2024-2025)


    Hay que pedir también la beca general MECD.

    Algunos requisitos (ver otros en la convocatoria): 
    1. No estar trabajando ni inscrito como demandante de empleo. 
    2. Tener edad laboral antes del 1 de enero del año en que finaliza esta curso.
    3. Haber terminado la ESO ordinaria el curso anterior.
    Rellenar en internet y completar la entrega por vía telemática. 

    IMPORTANTE: Tendrás quer devolver el dinero de la beca en estos casos:
    1. Si tienes más de un 15% de faltas sin justificar de horas lectivas, computadas mensualmente.
    2. Si no tienes un progreso satisfactorio en las evaluaciones: se interrumpe el pago cuando en una evaluación no se han superado todos los módulos o asignaturas, y se reanuda el pago si en la siguiente evaluación se supera todo.
    3. Si has falseado las condiciones requeridas o no justificas lo que se te solicite.


    6. BECAS PARA EL TRANSPORTE 2023-2024 !!!!OJO: SON PARA EL CURSO PASADO!!!! 

    Plazo: 29 enero-3 marzo 2025 (NOVEDAD ENERO 2025, se solicitan en 2025 pero son para el transporte del curso 2023-2024)



    Para alumnado que estudió ESO , Bachillerato o FP el curso pasado que estuviera obligado a desplazarse fuera de su localidad de residencia, por inexistencia, en la misma, de la etapa educativa correspondiente.
    Se cumplimenta en el portal de becas de la Junta de Andalucía, se imprime y se presenta en el centro donde se realizaron los estudios el curso pasado.


    Para alumnado de FP hay dos situaciones distintas como motivo de la beca y hay que indicar cuál te corresponde en la solicitud:
    1.Tener que desplazarse fuera de la localidad de residencia por inexistencia en la misma de esa etapa educativa.
    2. Cursar ciclos formativos de FP de difícil generalización e impartidos en centros alejados de la localidad de residencia. En nuestro caso: GM Panadería, GS Agencias y eventos, GS Dirección Cocina, GS Dirección Restauración.

    7. BECAS ANDALUCÍA SEGUNDA OPORTUNIDAD. FP GRADO MEDIO 

    Plazo:  28 enero-27 febrero 2025
    (NOVEDAD ENERO 2025, para el curso 2024-2025)



    Hay que pedir también la beca general MECD.
    Para alumnado andaluz entre 18 y 24 años que no estudió el curso anterior (hasta 25 años si es renovación), no tienen un título de igual o superior nivel,  consta como desempleado en el SAE y no cobra prestación por desempleo de nivel contributivo.
    Rellenar en internet 
    y completar la entrega por vía telemática. 

    8. BECAS ADRIANO ANDALUCÍA. 2º FP GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR (no para 1º!!!)  (NOVEDAD ENERO 2025, para el curso 2024-2025)

    Plazo:  28 enero-27 febrero 2025. 



    Para alumnado que cumple los requisitos económicos, pero no los académicos de las becas generales MECD (2ºGM-GS: número de horas superadas en 1º entre 80 y 85%, no repetir 2º, matriculado de todo 2º)
    .
    Rellenar en internet, imprimir, firmar y presentar en el centro donde estás matriculado en el curso actual.

    9. AYUDAS PARA DESPLAZAMIENTO EN FCT Y DUAL (NOVEDAD SEPTIEMBRE 2024 para el curso 2024-2024)

    Plazo: 9-16 septiembre 2024


    Bases reguladoras: ORDEN 2-3-2017

    Convocatoria curso 2023-2024: RESOLUCIÓN 1-8-2024


    Requisito: Realizar las prácticas en Andalucía. Distancia mínima de 5Km entre el centro educativo y la empresa o institución colaboradora.

    Tienes que aportar el documento de acreditación de asistencia a la empresa cumplimentado: MODELO EMPRESA

    Verificación y autorización de la cuenta corriente: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/626/

    lunes, 20 de diciembre de 2021

    CONSULTA DEL ESTADO DE TRAMITACIÓN DE LAS BECAS. CÓMO SUBSANAR O RECLAMAR





    BECAS DEL MINISTERIO (GENERAL Y NEAE), 6000, SEGUNDA OPORTUNIDAD Y ADRIANO: Se necesita el NIF/NIE del solicitante y el número localizador que aparece en el resguardo de la solicitud. Consultar en
    https://www.juntadeandalucia.es/educacion/becasweb/consultawebbecas/


    AYUDAS DE TRANSPORTE. Consultar en: 
    _______________________________

    En algunos casos puede ser que pidan expresamente información fiscal u otro tipo de datos para poder confirmar la concesión de la beca. En ese caso hay que dirigirse lo antes posible al servicio de becas de la Delegación Provincial de Educación de Granada: 
    C/Gran Vía, nº 54. 
    TF: 958-029012, 958-029053, 958-029086, 958-029087. 
    E-MAIL: becas.dpgr.ced@juntadeandalucia.es
    _________________________

    PARA DUDAS O CONSULTAS, los teléfonos y correo anteriores y también: 
    - CENTRO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA: 900-848000
    _____________________________

    PARA SUBSANAR O RECLAMAR :

    1. Se puede hacer ONLINE: 
    Pinchar en el siguiente enlace y buscar en la pestaña BECAS Y AYUDAS lo que corresponda (verificación y modificación de cuentas corrientes, alegaciones a la beca general o a la de necesidades especiales)

    2. También de forma PRESENCIAL: 
    2.1. Descargar impresos en: IMPRESOS . Presentar en el registro de la Delegación de Educación el impreso correspondiente y acompañarlo de los documentos que te soliciten.
    2.2. Para entregar en registro necesitas CITA PREVIA, que se solicita online en este enlace: CITA PREVIA  
    En el día y hora que elijas debes ir al registro de la Delegación. Debes llevar una copia extra de la documentación que presentas para que te la sellen (es tu garantía de que lo has presentado).

    3. Si te solicitan justificar que tienes una UNIDAD FAMILIAR INDEPENDIENTE debes presentar: última declaración de la renta + certificado de empadronamiento + contrato de alquiler o recibo de IBI que demuestre que eres propietario de la vivienda.

    4. Si te solicitan HISTORIAL ACADÉMICO es porque no tienen información de todos los cursos anteriores al actual. Necesitan saberlo porque si has realizado antes estudios del mismo nivel no tienes opción a beca. Debes presentar: certificación académica de los últimos estudios realizados+ certificación de los estudios o prueba que presentaste para acceder a FP (grado medio o superior). Además, si has estado años sin estudiar, debes presentar declaración responsable indicando que en ese periodo no has estudiado nada reglado u oficial. En el caso de alumnos extranjeros con estudios homologados, presentar el documento de homologación.

    5. Si te solicitan DATOS ECONÓMICOS es porque no tienen información de la declaración de la renta tuya o de tu familia. Si la hicisteis, la presentas. Si no la tuvisteis que hacer porque no teníais ingresos suficientes, debéis pedir en Hacienda un certificado de imputaciones del año fiscal correspondiente de todos los miembros  de la familia que hayan trabajado o hacer una declaración responsable (en este MODELO) que recoja los datos económicos de la familia (de qué ha vivido en el año fiscal correspondiente y con cuánto dinero).


    viernes, 10 de diciembre de 2021

    CONVALIDACIONES EN FP




    1. Podéis conseguir toda la información sobre CONVALIDACIONES en FP en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/posibilidades-tras-formarme/convalidacion

    Muy útil este documento de apoyo del Ministerio: TABLAS DE CONVALIDACIONES

    2. Plazo de solicitud: preferiblemente en el momento en que se hace la matrícula.  

    3. Se solicita en el Centro donde se cursan estudios de FP. En unos casos resuelve directamente el Centro y en otros se deriva la solicitud al Ministerio. En nuestro Centro se tramitan desde Secretaría.

    4. Para convalidaciones en nuestro Centro, enviar al correo convalidaciones@hurtadodemendoza.es  el modelo que puedes descargar en este enlace: MD SOLICITUD CONVALIDACIÓN. Debes acompañarlo de la documentación indicada en el modelo de solicitud.

    5. En principio no hay que presentar documentación acreditativa de los estudios aportados, salvo cuando se trate de estudios universitarios o realizados fuera de Andalucía o centros privados no concertados. En caso de que fuera necesario se le solicitará al interesado.

    6. Puedes consultar los módulos convalidables entre los distintos ciclos formativos de nuestro centro en estos enlaces:

    7. Para la EXENCIÓN DE FCT tienes más información en el siguiente enlace: EXENCIÓN FCT
    Para Exención de FCT en nuestro Centro, enviar al correo convalidaciones@hurtadodemendoza.es   el modelo que puedes descargar en este enlace:   MD EXENCIÓN. Debes acompañarlo de la documentación indicada en el modelo de solicitud.

    8. Para la convalidación aportando unidades de competencia conseguidas en ACREDITA se puede consultar en este enlace, buscando la cualificación que se acreditó. Las cualificaciones se organizan en tres bloques para los tres niveles existentes: CONVALIDAR CON UC

    9. Convalidaciones de CERTIFICADOS PROFESIONALES A MÓDULOS DE CICLOS FORMATIVOS: Buscar el Certificado Profesional en este ENLACE y, una vez que se abra la información sobre el mismo, pinchar en la columna CICLOS FP. Se muestran los módulos convalidables si se aporta el CP completo (no se puede ver la realción detallada de cada UC/MF del CP con el módulo concreto del ciclo FP).

    ATENCIÓN: Tener en cuenta que algunas convalidaciones se hacen con la calificación de 5 (asignaturas de la Universidad, unidades de competencia...) y que algunas convalidaciones conllevan perder el derecho a beca completa (consultar detalles)